top of page

Basque Environmet and Ocean Week

Jarduerak

Ingurumenaren eta Ozeanoen Euskal Astea

4-8 Junio

PROGRAMA BEOW25

En la semana del 4 al 8 de junio de 2025 tendrá lugar la 4ª edición de la Basque Environment and Ocean Week (BEOW25). Una semana para acercar a la ciudadanía los avances científicos y tecnológicos sobre medio ambiente y océanos, conmemorando el Día Mundial del Medio Ambiente,(5 jun) y el Día Mundial de los Océanos (8 jun).

Previamente, los días 22 de marzo, abril y mayo se celebrarán el Día Mundial del Agua, Día Internacional de la Tierra Madre y el Día mundial de la Biodiversidad respectivamente. Estas tres jornadas servirán de preludio a la BEOW25.

 

Creada por la Asociación Nakusarbe,, la BEOW tiene como misión principal la divulgación de la ciencia y la concienciación medioambiental para tratar de influir en nuestros hábitos cotidianos y que, a nivel individual y colectivo, recapacitemos sobre nuestra responsabilidad en la conservación del Planeta Tierra.

"Ya somos reconocidas como la primera generación que puede salvar el planeta".

Abracemos el Mar

Playa de Ereaga

Martes 22 abril, todo el día

Celebramos el Día de la Madre Tierra con:

📅 El próximo 22 de abril es el Día Internacional de la Madre Tierra. 🌍 

United Nations llama nuestra atención porque: "Necesitamos un cambio hacia una economía más sostenible que funcione tanto para las personas como para el planeta".

Se trata de crear iniciativas, o de apoyarlas, como hacemos desde Basque Environment And Ocean Week con el reto: hashtag#Abracemoselmar, promovido por #AlbertoLorente y #EnriqueHerrero.htEnriqueHerrero.
🏊‍♂️ Ambos se han propuesto una "aventura" que consiste en que, mientras Alberto recorre la costa española a nado, en 14 etapas; Enrique limpiará de plásticos las playas por las que pasen. 🏖️ 

Todo ello, acompañado en cada jornada, por actividades para todos los públicos.

🗺️ Este particular "Tour" arranca el 📅 martes 22-A, a las 🕚 11:00 con una etapa entre Itsasmuseum Bilbao y la playa de #Ereaga de #Getxo y terminará el 10-M en #Salou.

Este año, el lema de la #BEOW25 es: #Dimequéhago. Bueno, pues está claro: entre todos podemos hacer #MÁS.

Laukariz ekosistema

Laukariz Bidea 56 – 56B
48100 Mungia, Bizkaia

Viernes 25 abril, 9-14

Celebramos el Día de la Madre Tierra con:

Sare Berdeak

Un proyecto para crear alianzas entre entidades, empresas, personas etc. que deseen pasar a la acción y así contribuir a la mejora de su entorno. Pretende canalizar todas las acciones e iniciativas transformadoras que se lleven a cabo en el Territorio Histórico de Bizkaia. 

El encuentro será en un entorno ideal junto a un bosque centenario de robles, en el Green-Hub de Mungialdea, el Ekosistema Laukariz.

header-laukariz.jpg
árbol grande
EARTHDAY 2025.png

TOPAGUNE Getxo 2030

Getxo

Domingo 16 mayo 10-14

Experiencia Interactiva

Topagune Getxo 2030 es un espacio de encuentro en Getxo abierto a nuestros vecinos y vecinas, así como a las entidades
sociales, comercios, empresas, centros educativos y entidades públicas, que quieran poner en común esfuerzos, ideas y ganas
para que los Objetivos de Desarrollo Sostenible sean una realidad en nuestro municipio.

ecivis_logo-300x158-1.jpg
Sol a través de las ramas
idb-logo-es-web.png

“Sé parte del plan”


A medida que nuestra comunidad global debe reexaminar nuestra relación con el mundo natural, una cosa es cierta: a pesar de todos nuestros avances tecnológicos, dependemos por completo de ecosistemas saludables y vibrantes si queremos disponer de agua, alimentos, medicamentos, ropa, combustible, refugio y energía, solo por nombrar algunos ejemplos.

Todo ello pasa por respetar, proteger y reparar nuestra riqueza biológica.

En diciembre de 2022, el mundo se unió y acordó un plan global para transformar nuestra relación con la naturaleza. La adopción del Marco Mundial Kumming-Montreal, también conocido como El Plan de Biodiversidad, establece metas y medidas concretas para detener y revertir la pérdida de la naturaleza de aquí a 2050.

BiodiversityPlan_V_Small_transp_RGB-300x243.png

Laukariz ekosistema

Laukariz Bidea 56 – 56B
48100 Mungia, Bizkaia

Miércoles 4 junio Jueves 5 junio

Celebramos el Día del Medio Ambiente

Bosque

Balora ditzagun gure herri eta hirietako parkeak!

1.png
Imagen PNG.png
dandelions-761104_1920.jpg

Belaunaldiz belaunaldi transmititzen den bizi-esperientzia duten pertsonek beren ahotsa  erasaten gaituen eta aurrekaririk gabeko neurrira iristen den ingurumen-larrialdia geldiarazten laguntzeko.

OCEANS FOR FUTURE

Galerías Punta Begoña. Paseo de Ereaga s/n 48992 Getxo (Bizkaia). Como llegar.

Viernes 6 junio

Celebramos el Día de los Océanos

9:00 – 14:00 hr

Taller / Networking Empresarial:

“Los océanos, retos de futuro compartidos: Co-creando nuestro legado por medio de las alianzas, la innovación y la inversión azul.”

Océano
IMG_2461.jpg

"Oceans For Future"

Un concierto para celebrar y premiar el compromiso de las personas y de las entidades con la Naturaleza y el Planeta conmemorando el día Mundial de los Océanos.

Vistageneralriadebilbao.jpeg
31357624_1708615939206729_1470874652174712832_o-600x401.jpg
Lemoiz.jpg

Bilboko itsasadarraren ingurumen-historian zehar bidaia

Itsasontzi gidatua Bilboko itsasadarrean zehar Biologo batek gidatutaJavier Franco. Erronken eta era guztietako gainditzeen etengabeko historiaren ostean, Bizkaiko enklabe honen azken erronka aurkezten dizuegu, ingurumen-istorio bat.

ACTIVIDADES YA REALIZADAS

A continuación se pueden ver las actividades ya realizadas en la BEOW25

Azkorri Artadiak Bizirik

Aparcamiento Playa de Azkorri, Getxo

Domingo 23 marzo, 10-14

Celebramos el Día de los Bosques

Visita guiada al pinar de Azkorri

“Izena duen guztiak izana du”
“Lo que tiene un nombre, tiene un ser”

El reino vegetal, con todas sus estrategias, es el responsable de toda la explosión de vida en el planeta Tierra.

​Es necesaria la unión de todas las fuerzas disponibles para crear un movimiento de trasformación que promueva el cuidado de la naturaleza en nuestro entorno.

nakusarbe_gr.png

Alberto Santolaria de Castro

Doctor en Biología Marina, formador y divulgador científico, es especialista en economía colaborativa, activista y emprendedor del medio ambiente. Socio fundador de Nakusarbe, creada para la divulgación de la ciencia y la cultura, desde donde ha producido una serie de documentales submarinos que muestran la biodiversidad marina y los efectos del cambio climático en la salud de los océanos y del planeta. Actualmente desarrolla actividades de concienciación y sensibilización para frenar el impacto del calentamiento global llevando la ciencia a la ciudadanía para que tomen mejores decisiones. Es director de la Semana Vasca de Medio Ambiente y Océanos, la Basque Environment and Ocean Week (BEOW), una semana para acercar a la ciudadanía el estado de salud del Sistema Tierra, donde se informa sobre la preservación de la estabilidad y la resiliencia de los sistemas de soporte vital del planeta, fomentando el desarrollo de objetivos tangibles para colectivos, entidades, ciudades y empresas en el marco de la conmemoración y celebración de los principales días internacionales del Agua, la Madre Tierra, la Biodiversidad, el Medio Ambiente, y los Océanos.

Camino de bosque

La Terminal

Isla de Zorrozaurre - Pintor Ignacio Zuloaga 3 Zorrotzaurre, Bilbao

Domingo 30 marzo 10-14

Experiencia Interactiva con el agua

Hidratarse es un imperativo de salud que desafortunadamente 3 de cada 4 personas no hacen de manera adecuada. Además, el uso de botellas de plástico para este acto fundamental agrava la situación crítica de los residuos en el planeta.

Te proponemos un desafio para mejorar tu estado de hidratación y una acción fiable y segura para reducir el uso del plástico. 

 

Ven a vivir esta experiencia y prepárate para la sorpresa.

Iceberg en aguas árticas

Mensajes clave que deberías conocer con motivo del Día Mundial del Agua 2025​​

 

WWD2025_visual_identifier_SPA-01.png

Los glaciares se derriten más rápido que nunca. . A medida que aumenta la temperatura del planeta debido al cambio climático, nuestro patrimonio helado se reduce, y el ciclo del agua se vuelve más impredecible y extremo

El retroceso de los glaciares amenaza con provocar devastación. Miles de millones de personas sufren los efectos de los cambios en los flujos de agua de deshielo: crecidas, sequías, deslizamientos de tierra, subida del nivel del mar y daños a ecosistemas.

La conservación de los glaciares es una estrategia de supervivencia. . Debemos trabajar juntos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y gestionar el agua de deshielo de forma más sostenible para las personas y el planeta.

harpidetu

Eman izena gaur BEOW 2023ko berriak jasotzeko

Eskerrik asko harpidetzeagatik!

bottom of page