Un Mundo Justo en un Planeta Seguro
#DimeQueHago
Los seres humanos hemos logrado el éxito evolutivo basándonos en la colaboración mutua. Necesitamos de forma urgente y en sincronía establecer las prioridades para lograr salvar nuestra civilización y mantener un planeta seguro, justo y habitable.

Zer egin dezakegu?

Biosfera ezagutu
Larrialdi klimatiko planetarioko garai hauetan ezinbestekoa da bizi garen lekuaren osasun egoera neurtzea. Ekosistemetan funtzionatzen duten mekanismoak ezagutzeak biosfera egoera onean mantentzen lagun dezake gure zibilizazioarentzat eta etorkizuneko belaunaldientzat.

ezagutu zure garuna
Arraroa dirudien arren, bizi dugun larrialdi egoerak giza biologian bertan du jatorria. Dopamina hormonak eragindako plazer mugagabearen beharra eta autokontrol pertsonalarekin edo beste hormona baten, serotoninaren dosi handiagoarekin bakarrik gelditu gintezkeela, gizabanakoek ongizatea onuraren aurretik jartzen dutenean beste arrazoi batzuen artean agertzen dena.

Enpatia handitu
Ren araberaJeremy Riffkin, "zibilizazioa enpatikoa izango da edo ez da izango"
Belaunaldi bakoitzean gure zeregina hurkoarekiko eta planetako biodibertsitate guztiarekiko maitasuna areagotzea izan behar da.

SISTEMA TIERRA
Límites Planearios
En el marco de la Basque Environment and Oceans Week - BEOW se desarrollan unas jornadas temáticas cuyo objetivo trata de conocer el estado de salud del Sistema Tierra a través de las áreas siguientes: aire, agua, suelo, clima, vida y océanos y enmarcadas en tres aspectos clave, la ciencia, la acción social público-privada y la comunicación.
La Comisión de la Tierra, un equipo internacional con más de 50 investigadores sociales y naturales que forman la red de científicos de sostenibilidad más grande del mundo, ha realizado una síntesis sobre los recursos necesarios para que el sistema sea estable y seguro para todo lo que habita en él. Y es que, hay límites que ya hemos superado, dañando el equilibrio de ecosistemas a gran escala y que afectan al funcionamiento de nuestro planeta como la drástica disminución de la biodiversidad y la contaminación de los suelos y de las aguas. Estos estudios concluyen que es necesario un cambio profundo de nuestros hábitos para frenar y reducir el estrés que provocamos, que ha llegado al límite de capacidad de soportar nuestro modo de vida sin control y es por esta razón por la que se denomina emergencia planetaria a la situación en la que nos encontramos.
Acompáñanos a la exposición "UN MUNDO JUSTO EN UN PLANETA SEGURO" un espacio de conocimiento sobre los límites del Sistema Tierra que nos ayudará a conocer su estado de salud y reconocer la fragilidad y vulnerabilidad de su biosfera, un espacio donde se desarrolla la vida en la Tierra que necesita un marco donde se establezcan unas condiciones justas y seguras para la supervivencia de la humanidad.
Sembrando ciencia, cosechamos bienestar.





Kontaktua
Galderarik baduzu? Bidali mezu bat eta berehala erantzungo dizugu.
+34 605 721 389