top of page
olas

BEOW 2024

Basque Environment and Ocean Week

Una semana para acercar a la ciudadanía aspectos relevantes sobre medio ambiente y océanos, celebrando el Día Mundial del Medio Ambiente (5 junio) y el Día Mundial de los Océanos (8 junio). 

 

En esta tercera edición presentaremos el estado de salud actual del Sistema Tierra con tres enfoques diferentes actuando en sinergia, la ciencia, la acción social y la comunicación.

Resumen BEOW 2024

BEOW24 Banners

BEOW24
BEOW24 GIPUZKOA
BEOW24 ARABA
BEOW24 BIZKAIA

BEOW24 Carteles

22 de marzo -Ataria (Araba) BEOW24

"Agua para la Paz"

Es el eslogan elegido para celebrar este 22 de marzo en el Día Mundial del Agua. Y para esta ocasión se ha seleccionado para este acto el Centro de Interpretación del Humedal en Ataria (Salburua) como marco ideal para conmemorar este evento internacional.

Jornada Especial Dedicada al Mar Menor (Murcia)

El tema principal será presentar la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que ha permitido otorgar personalidad jurídica al ecosistema lagunar del Mar Menor (la laguna de agua salada más grande de Europa situada en la costa de la Región de Murcia) para poder dotarlo de una carta de derechos propios, de acuerdo con su valor ecológico intrínseco y la solidaridad intergeneracional, que garantice su protección. Al dotar de personalidad jurídica al Mar Menor, cualquier persona física o jurídica “está legitimada” para defender su ecosistema y “puede hacer valer los derechos y las prohibiciones” de la ley ante la Justicia y la Administración Pública.

El formato del evento será una mesa redonda presentada y dinamizada por la periodista especializada en derechos humanos Maitena Salinas, con una apertura institucional de la Diputada Foral de Sostenibilidad, Agricultura y Medio Natural, Amaia Barredo Martín, el Concejal delegado del Modelo de Ciudad, Urbanismo, Vivienda, Limpieza y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Borja Rodriguez, la Jefa del Servicio de Calidad Ambiental del Dpto. de Sostenibilidad, Agricultura y Medio Natural (AFA/DFA), Ana Martínez de Antoñana Quintana  y el gerente de AMVISA Batxi Aranburu.

Seguidamente, se iniciará la mesa redonda con los cuatro ponentes invitados, que enfocarán sus intervenciones a través de los retos que la humanidad afronta actualmente con el agua.

marcela_brugnach-2.jpg

Marcela Brugnach (BC3)

FOTO T. VICENTE.jpg

María Teresa Vicente (UMU)

FOTO E. SALAZAR.jpg

Eduardo Salazar (UMU)

FOTO V. CABELLO.jpg

Violeta Cabello (BC3)

25 de abril - NATURKLIMA (Gipuzkoa) BEOW24

MADRE TIERRA BANNER BILINGUE.jpg
"Planeta versus Plásticos"

La Red del Día Mundial de la Tierra (Earth Day Network) recuerda que actualmente se producen 380 millones de toneladas de plástico cada año, mientras que solo el 9 % del producido hasta ahora se ha reciclado. Bajo el lema “Planeta versus Plásticos”, la organización pide una reducción del 60 % en el uso de este material para 2040 con el objetivo de ayudar a combatir el cambio climático.

El evento consistirá en una serie de tres ponencias con una mesa redonda al final presentada y dinamizada por la educadora medioambiental y activista Izaskun Suberbiola y directora del Mater, donde previamente se producirá una apertura institucional con el Presidente y Diputado Foral de Medio Ambiente y Obras Hidráulicas, José Ignacio Asensio.

Seguidamente, se iniciará la mesa redonda con los tres ponentes invitados, que enfocarán sus intervenciones a través de los retos que la humanidad afronta actualmente con el Planeta Tierra:

Captura de pantalla 2024-04-18 a las 22.49.35.png

“La necesidad de un enfoque del desarrollo sostenible centrado en la Tierra: hacia una Asamblea de las Naciones Unidas para la Tierra”

carlos bengoa.jpg

¿Conocemos lo que tenemos en casa?

ALBERTO LUENGO FOTO.png

“VOCES. Diálogos entorno a la biodiversidad”

Martes 21 de mayo - Edificio  La Bolsa (Casco Viejo-Bilbao) BEOW24

BiodiversityPlan_SP_H_Small_RGB.jpg
DÍA MUNDIAL BIODIVERSIDAD.jpg
"Sé parte del Plan"

El Día Internacional de la Biodiversidad (22 mayo) tiene este año como eslogan “Sé parte del Plan” definido en el Marco Global de Biodiversidad (GBF) Kunming-Montreal que apoya el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y tiene como visión global para 2050, un mundo que viva en armonía con la naturaleza. Desde la organización de la BEOW hemos elegido para este acto el  Edificio de La Bolsa del Casco Viejo de Bilbao como marco ideal para conmemorar este evento internacional.

El evento será presentado y dinamizado por el biólogo y activista Alberto Santolaria de Castro y presidente de Nakusarbe, donde previamente se producirá una apertura institucional.

Posteriormente se iniciará la jornada con una serie de ponencias y una mesa redonda al final

donde las personas invitadas enfocarán sus intervenciones a través de los retos que la humanidad afronta actualmente con el Planeta Tierra:

Ainhoa Magrach 01.jpeg

Ainhoa Magrach (BC3)

jonHidalgo.jpg

Jon Hidalgo (LURGAIA)

ibone ametzaga_web.jpg

Ibone Ametzaga (UPV/EHU)

Jornadas del Planeta BEOW24

bottom of page